dígitos - significado y definición. Qué es dígitos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es dígitos - definición

Resultados encontrados: 11
dígito      
adj.
Aritmética. Se dice del número que puede expresarse con un solo guarismo. Se utiliza también como sustantivo.
sust. masc.
Astronomía. Cada una de las 12 partes iguales en que se divide el diámetro aparente del Sol y el de la Luna en los cómputos de los eclipses.
Dígito      
Un dígito (palabra proveniente del latín con el significado de dedo) es cada una de las cifras que componen un número en un sistema determinado. Ej. 157 en el sistema decimal se compone de los dígitos 1, 5 y 7.

bit, para el sistema binario.
● En metrología, una unidad de medido basada en el tamaño del dedo humano.
● Revista Digit (revista) es una revista india de tecnología de información (informática).

dígito      
Sinónimos
adjetivo
1) discontinuo: discontinuo, intermitente
2) número: número, cifra, guarismo, número árabe
dígito      
dígito (del lat. "digitus", dedo)
1 m. Astron. Se aplica a cada una de las doce partes iguales en que se considera dividido el diámetro aparente del Sol o de la Luna en el cómputo de los *eclipses.
2 Cada una de las cifras que componen un número.
V. "número dígito".
números dígito      
term. comp.
Aritmética. El que puede expresarse con un solo guarismo comprendido desde el cero al nueve, ambos inclusive.
Sistema de dígitos signados         
En notación matemática de números, el sistema de dígitos signados es un sistema de representación posicional que incluye dígitos dotados de signo. La representación de una cifra determinada puede no ser única.
dígito de control         
MECANISMO DE DETECCIÓN DE ERRORES UTILIZADO PARA VERIFICAR LA CORRECCIÓN DE UN DATO
Dígito de control; Dígito de verificación; Algoritmo para obtener el dígito verificador; Dígito verificador; Codigo de control; Algoritmo para obtener el digito verificador; Digito verificador; Digito de verificacion; Digito de control; Digito de verificación; Dígito de verificacion
Informática.
Cifra que se añade a un código de referencia, cliente, etc., para evitar baile de cifras. La mayoría de los sistemas multiplican cada cifra por un valor correspondiente a su posición, lo suman y lo reducen a un valor entre 0 y 9. Sinónimo de carácter de prueba y código de verificación. Excepcionalmente puede usarse una letra como, por ejemplo, en el NIF.
Clasificación Unesco de 4 dígitos         
Ver también: Clasificación UNESCO y Clasificación UNESCO 6 dígitos.
Clasificación Unesco de 6 dígitos         
La navegación por Wikipedia usando la clasificación Unesco de 6 dígitos es parcial. Puesto que en Wikipedia se categorizan los artículos teniendo en cuenta diversos factores, algunas categorías no pueden incluirse dentro de la clasificación Unesco, y viceversa.
amortización por suma de dígitos de los años      
1) Economía.
Política de amortización acelerada en la que la cuota de cada ejercicio n se calcula con la fórmula Cn = v(e-n)/s, donde v es el valor de coste del bien, e la vida esperada, n el número de orden del ejercicio y s la suma de los dígitos equivalente a s = e (e & 1)/2 amortizar

     2) Economía.
Calcular la parte del valor de un activo fijo que debe considerarse como gasto del ejercicio. Este cálculo debe hacerse preferentemente en función de la vida económica y no de la vida útil de un activo. En España existen unos coeficientes máximos para cada tipo de activo a efectos de su consideración como gasto fiscalmente deducible. En otros países existe amortización libre.
¿Qué es dígito? - significado y definición